Cursos de maestro guía para la industria chilena del cuero, calzado y sus ramas afines

Informe Fedeccal de Comercio Exterior CUERO, CALZADO Y COMPONENTES 2017
27/04/2018
Mostar todo

Cursos de maestro guía para la industria chilena del cuero, calzado y sus ramas afines

Por primera vez en la historia de nuestro sector industrial, se impartirá en Chile un Curso de Maestro Guía, bajo estándares alemanes de AdA Internacional, certificado y reconocido por AHK/CAMCHAL.
CAMCHAL, la Cámara Chileno Alemana, ha diseñado un Curso especial de 130 horas cronológicas , dirigidas a quienes en su función laboral forman, entrenan y capacitan a otros colaboradores. El objetivo del curso es entregarle a esos instructores metodologías didácticas, metódicas y técnicas de gestión de conocimiento, para formar y capacitar a las nuevas generaciones de la industria chilena del cuero y calzado. El propósito es formar a maestros guías dotados de los conocimientos y competencias pedagógicas compatibles y necesarias para posibilitar una formación práctico-teórica del más alto nivel de calidad de los aprendices a su cargo, en el mismo taller donde laboran, contribuyendo de esta manera a cerrar la brecha actual del nivel de oferta y demanda de personal calificado requerido por la industria chilena del cuero, calzado y ramas afines
Esta actividad se inserta en el marco de un Convenio Exclusivo de Colaboración suscrito entre CAMCHAL y FEDECCAL F.G.

ESPECIFICACIONES GENERALES

Financiamiento

Para concretar esta actividad de perfeccionamiento, se logró el cofinanciamiento de CORFO, a través del desarrollo de un Programa de Economía Creativa , denominado “Desarrollo de Formación de Competencias para Maestro Guía de la Industria del Cuero, Calzado y Afines de Chile”, cuya entidad gestora es la Cámara Nacional de Comercio, y CAMCHAL su entidad experta.
CORFO financia el 90 % del presupuesto destinado a la ejecución de estos cursos, y cada alumno beneficiario aporta un valor de matrícula de $ 212.900.

Período de Ejecución

Los cursos se desarrollan dentro del período comprendido entre Julio y Noviembre de 2018. Se impartirán dos cursos de 25 alumnas y alumnos cada uno, pertenecientes a la Región Metropolitana.

Período de Postulación:

Desde el 12 de marzo al 14 de junio de 2018 a las 15:00 horas.

Período de Selección:

5 al 14 de Julio


CONTENIDOS DEL CURSO

I. Visión y Liderazgo para el Maestro Guía de la industria del cuero y calzado nacional. (30 horas)

Se entregará a los participantes los conocimientos necesarios para construir una visión común y uniforme del perfil ideal del MG, desarrollando su liderazgo y potenciando el trabajo en equipo para el desarrollo sustentable del sector.

II. Herramientas teóricas (32 horas).

Los participantes adquirirán conocimientos que le permitan aplicar técnicas para coordinar la implementación del plan de transferencia en la empresa, motivar a los participantes de un curso utilizando técnicas psicológicas y comunicacionales para favorecer el aprendizaje y aplicar metodologías para la formación en la empresa.

III. Herramientas prácticas (60 horas).

Por medio de la metodología tipo taller de ejercicios, los participantes trabajaran sobre casos prácticos, para reforzar los conceptos teóricos aprendidos en cada módulo y respectivo contenido.

IV. Caso práctico y Examen final (8 horas)

Al finalizar sus actividades de estudio, tanto práctico y teórico, los participantes deberán realizar un “caso práctico” en su empresa y exponer sus resultados a la comisión examinadora como examen final del curso.

Dirigido a:

Trabajadores, profesionales y técnicos de las empresas de productos o servicios ligados a la industria del cuero, calzado y productos afines, que estén dispuestos a asumir el rol de liderar el traspasar sus propios conocimientos y de capacitar, acompañar y guiar aprendices dentro de la industria.

Requisitos de Postulación:

Aquellas personas interesadas en postular a este programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Chilenos o extranjeros con residencia definitiva.
  2. Entre 18 y 70 años.
  3. Ser trabajador del rubro y/o afines a la industria.
Adicionalmente, y para aquellos casos en que el número de postulantes seleccionados supere el número de cupos disponibles, se han establecido los siguientes criterios de priorización:
  1. Trabajador que presta servicios en calidad de dependiente en una gran industria de calzado, cuero marroquinería con ventas superiores a 100.000 U.F.
  2. Trabajador o empresario que se desempeña en una micro, pequeña o mediana empresa o taller de calzado, cuero, marroquinería, hormas y/o componentes vinculada a la industria del cuero, calzado y artesanía en cuero.
  3. Trabajador o empresario que se dedica a prestar servicios de maquila a industrias y/o talleres de calzado, cuero o marroquinería.
  4. Trabajador independiente o empresario que presta servicios ligados al diseño y desarrollo de productos afines a la industria del cuero y calzado.
  5. Trabajador o empresario que presta servicios en organizaciones gremiales y de enseñanza vinculadas al perfeccionamiento y/o la asistencia en producción, diseño y desarrollo de productos afines a la industria del cuero y calzado.
  6. Orden de postulación.
  Número de Cupos: Se ofrecerán vacantes para un total de 50 personas.
Sobre Postulación y Selección: Los interesados deben postular en la página web www.becascapitalhumano.cl Únicamente se recibirán postulaciones por esta vía y deberán:
  1. Aceptar las condiciones descritas en este documento.
  2. Completar el formulario online con sus antecedentes personales.
  3. Adjuntar copia escaneada legible de su cédula de identidad por ambos lados.

En caso de tratarse de un postulante extranjero, adjuntar el documento que permita acreditar su residencia definitiva, ya sea la cédula de identidad o el certificado de permanencia definitiva emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

  1. Completar Curriculum del postulante según formato que se adjunta a esta postulación.

CURRICULUM DEL POSTULANTE

Importante: Complete este documento en archivo Word y adjuntar de esa manera a su postulación.
Descargar archivo word CURRICULUM DEL POSTULANTE
NO adjunte el documento escaneado o en formato no editable.

Ver folleto informativo del Curso MAESTRO GUÍA

Sobre el Proceso de Matrícula:

El único canal de comunicación oficial con los postulantes, seleccionados y becarios, con respecto al proceso de selección, será el sitio web www.becascapitalhumano.cl
Los postulantes aceptan que será de su exclusiva responsabilidad informarse del estado de su postulación a través del sitio web señalado.
Este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse y puede sufrir cambios en su programación por razones de fuerza mayor.
Alternativas de postulación
El único mecanismo de postulación es a través de Becas Capital Humano de CORFO
LINK: Becas Capital Humano de CORFO
No obstante, ante la eventualidad de que no dispongas del conocimiento y/o los medios tecnológicos para postular por ti mismo, FEDECCAL te ofrece dos opciones:
1.- Que un representante de FEDECCAL acuda a tu domicilio con un computador portátil para contigo formalizar la postulación, solicitándolo por teléfonos 224807688 y 224807689
2.- Que tu te dirijas a FEDECCAL (Llano Subercaseaux 3629, oficina 607, Comuna de San Miguel, Linea 2 del Metro, Estación San Miguel) para hacer tu postulación desde esa Sede, en horarios de lunes a viernes de 14 a 17 horas.

CALENDARIO DEL CURSO

Descargar CALENDARIO DEL CURSO