FEDECCAL F.G y SENCE lanzan el curso Claves para la Gestión de las MiPyMes del Cuero y Calzado

A 15 años de la firma del TLC Chile-México, ambos países evalúan sus resultados
22/08/2014
Se inicia el primer curso «Claves para la Gestión de las MiPymes del Cuero y Calzado» en Concepción
29/10/2014
Mostar todo

FEDECCAL F.G y SENCE lanzan el curso Claves para la Gestión de las MiPyMes del Cuero y Calzado

En el marco del Proyecto “Plan de Desarrollo Sustentable de la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Cuero y Calzado de Chile y México”, proyecto financiado con aportes del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México, FEDECCAL F.G. y SENCE lanzaron el pasado martes 30 de septiembre el curso “Claves para la Gestión de las MiPyMes del Cuero y Calzado”, cuyo objetivo principal es entregar herramientas  que favorezcan el desarrollo competitivo de las MiPymes del cuero y calzado en el contexto de economía abierta.


El evento tuvo lugar en la Sala Fray Pedro Subercaseaux, en Corporación Municipal de la Ilustre Municipalidad de San Miguel y contó con la presencia de la Directora Regional del SENCE, Dinka Tomicic; el Director Nacional del SENCE, Pedro Goic; encargados de fomento productivo de los municipios de la  Región Metropolitana, monitores  participantes del Proyecto y empresarios de la Región Metropolitana.

El Director de SENCE destacó la cooperación entre los productores del calzado y el sector público, y resaltó especialmente el ejercicio de establecer acuerdos más allá de nuestras fronteras: “Para ustedes la capacitación en una oportunidad. Para nosotros, un mandato, que nos permite darle una salida de crecimiento al mercado”, dijo la autoridad, y agregó que las alianzas como éstas entre Chile- México permiten detectar dónde están esas oportunidades de crecimiento: “Tenemos culturas que compartimos y procesos económicos similares y existen importantes oportunidades de transferir conocimientos de un lado a otro”, agregó.

Debido a la gran apertura económica y al crecimiento sostenido de las importaciones en los últimos años, han desaparecido gran cantidad de empresas del Sector Cuero y Calzado. Pocos empresarios han sabido adecuarse para competir en una economía abierta y global.

Para adaptarse a los cambios y competir en este escenario, es necesario generar iniciativas de capacitación que fomenten la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector, que contribuyan a disminuir la brecha que existe entre la producción nacional y las importaciones; como también dar respuesta a las nuevas demandas internas y externas de calzado, cuero, marroquinería y componentes para calzado, que son requeridos cada vez con más calidad y rapidez en su respuesta, en un marco de asociatividad y colaboración con empresas grandes y sus talleres de maquila.

Con una duración de 33 horas, distribuidas en 9 módulos, este curso  contribuirá a generar un escenario favorable para el crecimiento y aumento de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de la Región Metropolitana y VIII Región e indirectamente a las demás empresas del sector a nivel nacional, al poner a su disposición herramientas de gestión que favorecen e incentivan su desarrollo, mejorando su productividad.

El curso está dirigido a:

  • Micro, pequeños y medianos empresarios del Sector, con educación básica y media completas,  con conocimientos y experiencia empírica en el área del cuero y calzado, con años de trabajo en el Sector.
  • Supervisores y mandos medios mayores que se desempeñen en las MiPyMes del Sector, con educación básica y media completas, con conocimientos y experiencia empírica en el área del cuero y calzado, con años de trabajo en el Sector.
  • Profesionales y técnicos de las áreas del diseño, ingeniería, administración y afines, propietarios de una MiPyMe de Calzado o en vías de emprender en el rubro.

Félix Halcartegaray, Presidente de FEDECCAL F.G. señaló que “la idea es generar una red de aprendizaje en la región Metropolitana y VIII Región, formando la mayor cantidad de empresarios y trabajadores del cuero y Calzado a  través de la realización de 6 cursos completísimos que abarquen todos los temas que se necesitan hoy para ser un empresario o trabajador exitoso.”

Durante la jornada, Pedro Beriestain, Gerente y Secretario de FEDECCAL F.G., dio a conocer la situación mundial y nacional de la industria.

1 curso se realizarán en Concepción y 5 en Santiago en las siguientes fechas:        

Concepción:

27 de Octubre al 11 de Noviembre de 2014.

Santiago:

2 al 20 de Diciembre de 2014

6 al 24 de Enero de 2015

3 al 21 de Febrero de 2015

 3 al 21 de Marzo de 2015

Más información y postulación, escribir a info@fedeccal.cl

Descarga aquí:

Programa curso “Claves para la Gestión de las MiPyMes del Cuero y Calzado.”

¡INSCRÍBETE!: Formulario de Inscripción

Presentación “Situación Mundial y Nacional de la Industria del Cuero y Calzado”

Presentación “Claves para LA Gestión de las MiPyMes del Cuero y Calzado”

De izquierda a derecha: Pedro Beriestain, Gerente y Secretario de FEDECCAL; Félix Halcartegaray, Presidente de FEDECCAL F.G; Dinka Tomicic, Directora Regional de SENCE; Lorena Neilson, Encargada de Cooperación de AGCI; Pedro Goic, Director Nacional de SENCE; y Walter Bugueño, Unidad de Competencias de SENCE. Sr. Pedro Goic se dirige a los asistentes.
Félix Halcartegaray Bichendaritz. Pedro Beriestain presentando situación mundial y nacional de la industria.
Isabel Miranda, Asesora en Diseño y Gestión de FEDECCAL F.G, explica el programa, fechas y requisitos de inscripción del curso.