Nos corresponde esta vez destacar una empresa familiar centenaria, Curtidos Bas S.A., en la que cuatro generaciones han dejado huellas como símbolo de constante esfuerzo y superación. De esta manera reiteramos el propósito de esta columna destinada a testimoniar la gratitud que nos inspiran las profundas e imborrables huellas que nos han dejado en la historia y nos dejan en el presente de la industria chilena del cuero y calzado, algunos hombres y mujeres cuyos ejemplos debiéramos seguir, porque constituyen nuestro patrimonio, porque han calzado perfecto en nuestro continuo desarrollo, abriendo camino como pioneros ejemplares.
Centraremos este cuarto testimonio en la persona de Don MIGUEL BAS GONZÁLEZ, Gerente General de Curtidos Bas S.A., una industria chilena a punto de cumplir 100 años de existencia, hoy instalada en la Región Metropolitana, en la histórica ciudad de Maipú, donde se selló la Independencia de Chile.
Don Miguel Bas González, Gerente General de Curtidos Bas S.A.
Para los veteranos de la industria del cuero y calzado, que han conocido industrias curtidoras europeas, asiáticas y latinoamericanas de última generación, visitar las instalaciones de Curtidos Bas en Maipú les resulta impresionante, porque ellas constituyen una auténtica expresión del estado superior del arte de la industria curtidora mundial. En virtud de esa realidad, Curtidos Bas compite hoy en el mercado mundial del cuero, con pleno cumplimiento de los severos estándares de calidad y producción sustentable exigidos en los países más desarrollados y exigentes del mundo.
Planta de Tratamiento de Residuos Líquidos y Producción Limpia.
Planta de Tratamiento de Residuos Líquidos y Producción Limpia.
Al ingresar a las nuevas instalaciones de la empresa, en una amplio espacio cuidadosamente presentado y finamente diseñado para Recepción y Sala de Muestras, se destaca una antigua fotografía en blanco y negro en la que aparece, junto a sus colaboradores fundacionales, el progenitor de esta familia de industriales, don Conrado Bas Corbella, oriundo de Cataluña, con una mano en el brazo de su pequeño hijo Don Miguel Bas Gironés, padre de don Miguel Bas González.
Hoy la empresa es gestionada por tres miembros pertenecientes a la segunda y tercera generación de la familia curtidora de los Bas: los hermanos Miguel y Fernando Bas González y Miguel Bas Martens. Ellos constituyen el equipo innovador y visionario que condujo a Curtidos Bas S.A. hasta alcanzar el nivel superior que ahora ostenta, tanto en el escenario nacional como mundial de esta industria.
La empresa nació en Santiago de Chile, en la calla Bascuñán Guerrero, el año 1919. Se trasladó posteriormente a la calle Santa Rosa, también en Santiago Centro, para luego ocupar las modernas instalaciones en la avenida Carlos Valdovinos de la Comuna de San Joaquín. Recién el año 2017, después de un proceso no exento de difíciles obstáculos técnicos y burocráticos, se logró la puesta en marcha de las instalaciones actuales de calle Cerro Sombrero, en Maipú.
Una antigua publicación del año 1929, denominada Anuario Ilustrado Hispano Chileno, editado por Diego Aranda, en el que se destacan los empresarios españoles instalados en Chile en ese entonces, nos habla de los orígenes de Curtidos Bas en breves palabras:
“Curtiembre y Fábrica de Correas Santa Rosa, de don Conrado Bas, Santa Rosa 1538, Santiago. Una superficie de 1.400 metros cuadrados comprende, en una de nuestras principales calles, la propiedad en que se encuentra ubicada una de las fábricas más importantes que existen en nuestra plaza, de correas y artículos de cuero. Se trata del establecimiento de Curtiembre que posee Don Conrado Bas desde el año 1919, donde tiene constantemente un stock de cueros para talabartería y tapicería, suelas, correas, etc..El señor Bas en la actualidad, con un capital superior a $ 180.000, es conocido como una persona de honrosos antecedentes. La fábrica tiene un personal de 11 operarios. Su mercado de ventas alcanza a toda la República y al extranjero. El señor Bas empezó la fábrica de correas en un local que arrendó en aquella época, pero debido a su constancia en el trabajo ha logrado adquirir la magnífica propiedad en que hoy tiene instalada su importante industria, demostrando así lo que vale el esfuerzo y la tenacidad de nuestra raza”.
Ahora, en Abril de 2018, conversamos con Don Miguel Bas González, socio fundador de FEDECCAL F.G., incansable dirigente gremial de la industria curtidora nacional, quien nos recibe en su escritorio con su cordialidad y sencillez de siempre, para entregarnos sus vivencias como empresario chileno del cuero, de manera franca y transparente. Comienza diciendo:
Nuestro querido Sector Industrial del Cuero y Calzado, otrora de fuerte gravitación en el desarrollo industrial de Chile, está muy disminuido. No obstante, nosotros nos mantenemos vigentes, destinando nuestra producción en un 20 % a la demanda nacional, y en un 80 % al mercado internacional. Así mantenemos nuestra tradición, a la que no queremos renunciar.
Nos propusimos ser capaces de enfrentar decididamente a nuestros competidores, en medio de una economía abierta y sin protección como la chilena. Lo hemos venido haciendo con gran esfuerzo, innovando sin descanso, incorporando últimas tecnologías, enfrentando nuevos mercados, capacitándonos nosotros y a nuestros trabajadores ininterrumpidamente, con una convicción: la estrategia de desarrollo económico de nuestro país nos obliga a competir con los mejores del mundo, y también con los más baratos del mundo, y eso solo se logra combinando la mejor calidad y precio de nuestros productos, lograda con la capacidad de trabajo de todos los integrantes de nuestra empresa prudentemente administrada”.
Nos agrega una reflexión:
El mundo está cambiando. Han aparecido muchas barreras, incluso en mercados otrora abiertos como el de USA, que hoy impone fuertes normas proteccionistas. Probablemente estas normas también llegarán a Chile. En consecuencia, debemos perseverar en la búsqueda y conquista de nuevos mercados, estudiándolos a fondo, adecuándonos a sus exigencias. Para permanecer vigentes es preciso proyectarse a los mercados externos, y servirlos eficientemente, mejorando día a día nuestra productividad, con incansable esfuerzo y sacrificio”.
Le consultamos su opinión respecto de la industria chilena del calzado de hoy, y nos responde:
La industria chilena del calzado hoy carece de una oferta nacional de materias primas, suelas y componentes que le ayude a producir competitivamente y con rápida respuesta. Hoy depende fundamentalmente de oferentes lejanos luego de la desaparición de sus grandes proveedores nacionales que producían eficientemente. En Curtidos Bas, en cambio, nos mantenemos vigentes adecuándonos a nuestra realidad, simplemente porque hemos heredado un gran compromiso de gratitud con Chile, que le ha dado mucho a cuatro generaciones de nuestra familia. Hemos diversificado nuestras inversiones, sin descuidar, como decisión familiar irrevocable, la constante renovación de nuestra Curtiembre, para lo cual nos embarcamos en un Proyecto con asesoría internacional de Italia y Brasil, del más alto nivel. Luego de importantes inversiones, y sin endeudamiento, nos transformamos en una empresa de nivel internacional, preparada para asumir mayores metas que las que hasta hoy hemos logrado, gracias al prestigio alcanzado en base al estricto cumpliendo las severas exigencias del mercado nacional e internacional que hemos conquistado, como por ejemplo los de Italia, China, Túnez y México. Hoy estamos en capacidad de abastecer demandas de países en los que la trazabilidad, la producción limpia y sustentable, es condición ineludible para merecer un espacio en sus mercados. Tenemos una gran capacidad de producción lejos de ser completada, en virtud de que creemos que muy pronto Chile y los mercados internacionales demandarán nuestra materia prima, porque el producto cuero no es abundante en la Tierra y requiere cada vez más de innovación, creatividad y especialización, tanto para la producción de calzado y marroquinería, como también para la tapicería de muebles y automóviles. Curtidos Bas esta preparada para curtir hasta el 50 % todas las pieles disponibles en Chile de acuerdo a su capacidad ganadera, para destinarla principalmente al mercado internacional, sin dejar de lado la demanda del mercado nacional.
Don Miguel Bas González, Gerente General de Curtidos Bas, cierra la entrevista para nuestra columna “Personajes que Dejaron Huella” de FEDECCAL, afirmando:
“Pasarán muy pronto los difíciles tiempos actuales de nuestra industria, para dar paso a un nuevo mundo lleno de oportunidades, en el futuro inmediato”
Podemos entender por qué Curtidos Bas cumplirá cien años de historia el año 2019, destacándose como empresa señera nacional. Es y será siempre una empresa familiar de excelencia que, generación tras generación, se desarrollará lealmente con esfuerzo, tenacidad y responsabilidad social.